Preguntas Frecuentes
Los polifenoles, son productos del metabolismo secundario de las plantas con varios beneficios para la salud humana, algunos de ellos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias como son los encontrados en la granada y en la oliva. La oleuropeína la encontramos en la oliva se caracteriza por su sabor amargo, su hidrolisis enzimática da lugar a hidroxitirosol, ácido elenálico y glucosa.
Los polifenoles, son productos del metabolismo secundario de las plantas con varios beneficios para la salud humana, algunos de ellos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias como son los encontrados en la granada y en la oliva. La oleuropeína la encontramos en la oliva se caracteriza por su sabor amargo, su hidrolisis enzimática da lugar a hidroxitirosol, ácido elenálico y glucosa.
Los polifenoles, son productos del metabolismo secundario de las plantas con varios beneficios para la salud humana, algunos de ellos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias como son los encontrados en la granada y en la oliva. La oleuropeína la encontramos en la oliva se caracteriza por su sabor amargo, su hidrolisis enzimática da lugar a hidroxitirosol, ácido elenálico y glucosa.
Los polifenoles, son productos del metabolismo secundario de las plantas con varios beneficios para la salud humana, algunos de ellos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias como son los encontrados en la granada y en la oliva. La oleuropeína la encontramos en la oliva se caracteriza por su sabor amargo, su hidrolisis enzimática da lugar a hidroxitirosol, ácido elenálico y glucosa.
Tanto las semillas como la cascara de la granada son una parte importante antioxidante de la fruta, al comer la granada solemos tomar el zumo de granada o las semillas de granada, pero no tomamos el resto de polifenoles que encontramos en otras partes que consideramos no comestibles que no comemos al tomar granadas.
Keriba® está formado por las partes de la granada ricas en punicalaginas, membranas, semillas y cáscara, la dosis diaria recomendada de Keriba forte equivale a tomar los antioxidantes polifenólicos que se extraen de las partes menos comestibles de 5 granadas.
Tanto las semillas como la cascara de la granada son una parte importante antioxidante de la fruta, al comer la granada solemos tomar el zumo de granada o las semillas de granada, pero no tomamos el resto de polifenoles que encontramos en otras partes que consideramos no comestibles que no comemos al tomar granadas.
Keriba® está formado por las partes de la granada ricas en punicalaginas, membranas, semillas y cáscara, la dosis diaria recomendada de Keriba forte equivale a tomar los antioxidantes polifenólicos que se extraen de las partes menos comestibles de 5 granadas.
Tanto las semillas como la cascara de la granada son una parte importante antioxidante de la fruta, al comer la granada solemos tomar el zumo de granada o las semillas de granada, pero no tomamos el resto de polifenoles que encontramos en otras partes que consideramos no comestibles que no comemos al tomar granadas.
Keriba® está formado por las partes de la granada ricas en punicalaginas, membranas, semillas y cáscara, la dosis diaria recomendada de Keriba forte equivale a tomar los antioxidantes polifenólicos que se extraen de las partes menos comestibles de 5 granadas.
Tanto las semillas como la cascara de la granada son una parte importante antioxidante de la fruta, al comer la granada solemos tomar el zumo de granada o las semillas de granada, pero no tomamos el resto de polifenoles que encontramos en otras partes que consideramos no comestibles que no comemos al tomar granadas.
Keriba® está formado por las partes de la granada ricas en punicalaginas, membranas, semillas y cáscara, la dosis diaria recomendada de Keriba forte equivale a tomar los antioxidantes polifenólicos que se extraen de las partes menos comestibles de 5 granadas.